Viajes a Cuba en 2023- requisitos

¿Tienes dudas sobre cómo rellenar el formulario para la entrada a Cuba? En HavanaXperience te lo contamos paso a paso. Última actualización: 4 de abril 2023.

Antes de viajar

Requisitos de entrada a Cuba

Desde el 6 de abril 2022, se eliminó el esquema de vacunación y el test PCR negativo como requisitos de entrada a Cuba.

En cambio, se mantiene que todos los pasajeros deben completar, antes de viajar, el formulario digital para entrada a Cuba. De esta manera, su tránsito por el aeropuerto será mucho más corto y reducirá el intercambio de documentos.

A su llegada al país los pasajeros deben presentar un Código QR descargado tras completar dicho formulario :
https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio

  • Serán reconocidos los códigos QR digital o impreso.

Formulario digital para entrada a Cuba

Este formulario, que realmente es una Declaración Jurada, reúne preguntas relativas a los servicios migratorios, sanitarios y de aduana (reunidas en un único documento) y debe ser cumplimentado por todos los viajeros que entren a la República de Cuba por Aeropuertos, Puertos y Marinas, ya sean cubanos o extranjeros.  

  • El formulario se puede cumplimentar desde 48 horas antes de la llegada a Cuba, hasta el momento antes de pasar por el control de Migración
  • En caso contrario, los aeropuertos tendrán internet inalámbrico gratuito disponible durante 30 minutos para rellenar el formulario mediante cualquier dispositivo electrónico con capacidad de acceso a internet inalámbrico.  
  • Una vez cumplimentado, se generará un código QR que deberá ser presentado en la ventanilla de inmigración al ingreso a Cuba (impreso o digital).

¿Qué se pregunta en el formulario digital?

Veamos qué datos piden y principales puntos de duda a la hora de rellenar tu formulario. Solo abordamos las preguntas obligatorias, que están marcadas con (*) asterisco. Estas se despliegan en 5 pasos:

1- DATOS PERSONALES (información general)

  • Nombre y Apellido
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • País donde nació la persona
  • País emisor del documento de viaje con el cual entrará al país
  • Número de pasaporte con el cual entrará al país
  • País de residencia permanente

2- INFORMACIÓN MIGRATORIA (dirigida a la Dirección de Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior)

  • Fecha de arribo
  • Número de vuelo
  • Nombre de la aerolínea
  • Punto de entrada a Cuba (seleccionar)
  • País origen del Viajero (poner país de donde sale el vuelo)
  • Motivo de viaje (seleccionar)
  • Organismo (aunque tiene un asterisco viene marcado en gris y no hay que responder nada)

3- INFORMACIÓN SANITARIA (dirigida al Ministerio de Salud Pública)

  • Provincia a donde se dirige
  • Lugar de alojamiento (seleccionar. Si es en una casa «residencia«)
  • Dirección

4- INFORMACIÓN DE ADUANA (dirigida a la Aduana General de la República)

  • Equipaje no acompañado (seleccionar sí o no). La mayoría de pasajeros viajan con equipaje en el avión (responderían «no»). Si además importan a Cuba paquetes por contenedores, implicaría un «sí» en equipaje no acompañado.
  • ¿Tiene algo que declarar en la Aduana? (seleccionar sí o no)

5- DECLARACIÓN JURADA

Declaro que toda la información proporcionada en este formulario es verdadera y completa, entiendo que cualquier omisión o imprecisión infringe las disposiciones de las autoridades de la República de Cuba.

  • Estoy de acuerdo (marcar para continuar y que se genere el código QR a presentar)

A tener el cuenta al preparar el equipaje

  • Se autoriza excepcionalmente y con carácter temporal la importación vía pasajero de alimento, aseo y medicamentos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles hasta el 30 de junio de 2023.
  • Los límites de cantidad de bultos los pone la aerolínea.
  • Deben estar diferenciados estos productos del resto del equipaje personal; y en el caso de los productos alimenticios cumplir las medidas fitosanitarias.

Una vez dentro de Cuba

  • Se elimina el uso obligatorio de la mascarilla en todo el país.
  • Se garantizará la asistencia médica en todas las instalaciones hoteleras y vigilancia activa de los síntomas.
  • Todo viajero que arribe al país y presente signos y síntomas de Covid-19 u otra enfermedad transmisible será remitido a una institución de salud .

¿Y si me alojo en casa particular o de amistades?

  • Se responsabilizará a los propietarios de casa de renta o personas que hospeden a viajeros no residentes en el país de informar con inmediatez a las autoridades sanitarias correspondientes la aparición de cualquier sintomatología que presenten los mismos. 
  • Las áreas de salud en la comunidad mantendrán la vigilancia epidemiológica de los turistas hospedados en las casas particulares. 

fuente: cuba.travel

Comentarios

  1. Hola buenas tardes, me podrían explicar por donde se envían paquetes de España a Cuba provincia de Camagüey

  2. Fidel Carramolino dice

    Buenos días. Soy Fidel de Madrid (España), el día 6 de mayo voy a Varadero en T.I. Tengo varias preguntas que me gustaría me pudiesen contestar:
    – La reserva la tengo hecha para tres personas, mi pareja su hija y yo (mi pareja y su hija son cubanas). Me podrían decir si hay algún problema para que mi pareja y su hija accedan al resort?
    – Que moneda debo llevar para las compras, excursiones y gastos menudos? Me han comentado algo de una tarjeta en MLC, esa tarjeta se compra con efectivo (euros) o se puede comprar con cargo en mis tarjetas españolas?.
    – A parte de euros, podría llevar 300 USD?
    Un saludo y muchas gracias por su atención

    • Buenas tardes, Fidel:
      El conjunto de preguntas que realiza corresponde hacerlas a la agencia con la que ha contratado su viaje. Es parte de la asesoría de su reserva y el tipo de información que brindamos a nuestros clientes cuando contratan sus viajes.
      En cualquier caso, le podemos indicar que no lleve dólares a Cuba. En el aeropuerto podrá comprar una tarjeta prepago con la que podrá hacer pagos en Cuba.

      Un saludo,

  3. Manuel Ramos dice

    Para mi regreso a Mexico no pidiendo mi país PCR de entrada se me exijira como obligatorio para poder documentarme en el vuelo, sería vuelo directo Santiago a Cancun, lo pregunto porque en viaje anterior lo estaban exijiendo en aeropuerto de Holguín. Me lo pidieron, no lo tenía y en una confusión asumieron que lo había ya entregado, creo me salve por poco de no perder mi vuelo

    • Buenos días, Manuel:
      Al no ser nuestro cliente, ni tener detalles de su reserva, no podemos indicarle exactamente. Pero, en un caso como este la recomendación es:
      1) llevar por escrito las indicaciones COVID actualizadas de México, obtenidas del ministerio correspondiente
      2) comunicarse con tiempo con su aerolínea, antes de volar de regreso, para cerciorarse si lo exigirá o no.
      Las aerolíneas son las encargadas de verificar que se cumpla la normativa COVID exigida por al país de destino. No deben realizar ni más ni menos verificación que la exigida.
      Lo que sí es un hecho, que si una persona no tiene la documentación exigida, puede perder su vuelo, y durante la pandemia esta ha sido una causa frecuente de no poder volar.
      3) También es recomendable llegar con tiempo a los aeropuertos (4h de antelación mínimo) por si fuera necesario rellenar algún formulario, hacerse un test PCR o completar algún requisito, que tenga tiempo de gestionar todo antes de volar.

      Suerte, un saludo

  4. Lisset Rodríguez dice

    Es necesario tener un esquema de vacunación y prueba de PCR negativo para entrar a Cuba en estos momentos? Gracias

  5. Dunia dice

    Hola amigos.
    Voy a viajar a cuba con mi hijo este fin de semana. Entramos por el aeropuerto de varadero y necesito saber si la libre importación de alimentos y medicina es también válida para este aeropuerto de varadero?? Agradezco cualquier información!! Gracias

    • Buenas tardes Dunia
      Las indicaciones de la Aduana de Cuba sobre lo que se puede o no importar, son válidas para todos los puntos de entrada del país.
      Se autoriza excepcionalmente y con carácter temporal la importación vía pasajero de alimento, aseo y medicamentos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles hasta el 30 de junio de 2022.
      Los límites los pone la aerolínea.
      Deben estar diferenciados estos productos del resto del equipaje personal; y en el caso de los productos alimenticios cumplir las medidas fitosanitarias.
      En el siguiente enlace podrá consultar un resumen publicado por la Aduana General de Cuba.
      https://www.havanaxperience.com/wp-content/uploads/2022/04/ADUANA-ManualDViajeros-Cuba-2022.pdf

      Un saludo,

  6. Hola. La novia de mi hijo que es mexicana y vive en este país quiere visitar Cuba. ¿Es obligatorio tener una reservación en un hotel para poder entrar a Cuba?. Gracias

  7. Hola, Mi Novio es Español y quiere visitar a Cuba en el mes de Agosto.Él no está Vacunado.¿Puede entrar a Cuba Con el PCR_RT Negativo nada más?

    • respuesta a Jennifer.
      Hola Jennifer:
      Ninguna persona que no sea residente en Cuba puede entrar al pais con una PCR nada más. Esta pregunta ya esta respondida mas abajo.

      Un saludo,

  8. Hola, mi novio Vive en España y quiere venir a visitarme el 6 de agosto. Él no tiene el esquema de Vacunación.¿Cuando venga a Cuba tiene que hacer cuarentena obligatoria o nada más tiene que hacerse el PCR?

    • respuesta a Jennifer.
      Hola Jennifer:
      Si su novio es un «adulto que por causas médicas, y debidamente certificadas, no pueda ser vacunado con ninguna de las vacunas aprobadas hasta hoy por las agencias reguladoras correspondientes» entra en la categoría de las personas exceptuadas del esquema de vacunación completo. Si no puede demostrarlo mediante un certificado (además de la prueba RT-PCR negativa) la aerolínea no lo dejará abordar el avión.
      La cuarentena es solo para cubanos residentes en Cuba, no vacunados. En ningún caso, para viajeros internacionales.

      Un saludo,

  9. Jennifer dice

    Hola, Mi Novio vive en España y quiere venir el 6 de Agosto a Visitarme; Él no tiene esquema de Vacunación. ¿Cuando venga a Cuba tiene que hacer cuarentena obligatoria o nada más tiene que hacerse el PCR?

    • Hola Jennifer:
      Si su novio es un «adulto que por causas médicas, y debidamente certificadas, no pueda ser vacunado con ninguna de las vacunas aprobadas hasta hoy por las agencias reguladoras correspondientes» entra en la categoría de las personas exceptuadas del esquema de vacunación completo. Si no puede demostrarlo mediante un certificado (además de la prueba RT-PCR negativa) la aerolínea no lo dejará abordar el avión.
      La cuarentena es solo para cubanos residentes en Cuba, no vacunados. En ningún caso, para viajeros internacionales.

      Un saludo,

      • Hola, Mi Novio es Español y quiere visitar a Cuba en el mes de agosto. Él no está Vacunado. ¿Él puede entrar a Cuba solamente con la prueba de RT-PCR negativa?

  10. Augusta dice

    Si viajo a cuba el 30 de marzo tengo vacuna de Pfiezer las dos más la de refuerzo además para entrar a cuba debo realizarme un PCR,?

    • Buenos días, Augusta:
      Así es. Como se indica en nuestro artículo:
      Desde el 5 de enero 2022, se exigen los siguientes DOS requisitos para la entrada a Cuba (AMBOS son necesarios):

      1)Esquema de vacunación completo. La única excepción para esta medida son los niños con 12 años o menos, o una persona que tenga certificada una condición médica que impida su vacunación.
      2)PCR-RT negativo realizado como máximo 72 horas antes del viaje.
      -Note que dice «RT», no se acepta test de antígenos.
      -Si está en España, le facilitamos realizar la PCR a precios económicos, con cita previa y pago online, en el siguiente enlace: https://democratest.com/?ref=88&campaign=HavanaXperience-TestPCRparaviajar
      Un cordial saludo,

      • Miriam dice

        Hola, viajo a Cuba a midad April, tengo certificado covid 1/1,quiero decir tuve covid y tengo una dosis de vacuna Pfizer hecha en noviembre. Es suficiente para entrar en Cuba o necesito la segunda dosis? Gracias

        • Hola Miriam:
          Lo que está a nuestro alcance como agencia de viajes para responder esta pregunta es:
          Por una parte, el Certificado COVID Digital de la UE acredita que:
          1) una persona ha sido vacunada contra la COVID-19,
          2) se ha recuperado de la enfermedad o
          3) tiene una prueba negativa en las últimas 24/72 horas según establezcan los diferentes países.
          El requisito para viajar a Cuba establece que deben haber pasado al menos 14 días desde la dosis que da la pauta completa. Las autoridades cubanas no aclaran si se acepta 1 dosis en caso de haber pasado la enfermedad.
          Un saludo,

  11. Tomas Araya dice

    Hola, buenos días!!
    Soy de Chile quiero visitar Varadero en Abril, pero llegaría al aeropuerto de la habana
    debo hacer cuarentena?
    Saludos.

  12. Hola muy buenas quiero ir a Cuba el 29 de diciembre vivo en España tengo que hacer cuarentena cuando entre al país saludos.

    • Hola May:
      Al no proceder de un país africano, no necesita hacer cuarentena a su llegada a Cuba. Está fue eliminada desde el 8 de noviembre de 2021, y solo está vigente nuevamente para viajeros desde Africa y algunos países en los que no está incluida España.

      Un saludo,

  13. Andres dice

    Hola llego a Cuba el dia 14 de diciembre procedente de Lesotho pero soy cubano no extranjero. Donde sera mi cuarentena y ademas solo hablan de Los extranjeros que se tienen que pagar la cuarentena pero soy cubano.
    Cual es el proceder ?

    • Hola Andrés:
      Por una parte, la información dice «viajeros procedentes de» países africanos como Lesotho. No hace distinción entre cubanos y extranjeros. En cualquier caso, a la llegada a Cuba le indicarán en el propio aeropuerto. Lamentablemente no contamos con más información en este momento.
      Un saludo,

  14. Yamilka dice

    Entro por la Habana el 3 de noviembre. Cuántos días. De aislamiento serán soy de Holguín.y soy recidente cubana voy para un centro para cubanos

  15. Miralys dice

    Si llegue a la habana el 29 de octubre cuanto tiempo tengo q estar de aislamiento en varadero?

    • Hola Miralys:
      Cualquier pasajero que haya llegado a Varadero antes del 31 de octubre de
      2021 (incluido) debe estar 14 noches de aislamiento en dicho destino.
      Un saludo,

  16. Yaile dice

    Llegó a cuba el 6 a las 9:40 y salgo de aeropuerto habana terminal 3 el 7 soy de Camagüey que tengo que hacer gracias

  17. Hola tengo recidencia cubana llegó a a cuba el a las 9:40 salgo del aeropuerto el 7 que tengo que hacer por la terminal 3 soy de Camagüey

  18. Yulianne dice

    Hola quiero saber si mi novio llega a Cuba por varadero es hobligado quedarse en un hotel o puede hospedarse en una casa renta a pasar el aislamiento el llega el día 29 de octubre y si yo puedo reducirlo en el aeropuerto

    • Hola Yulianne:
      Cualquier pasajero, sea o no residente en Cuba, arribando hasta el 31 de octubre por Varadero, tiene que hacer cuarentena de 14 noches en los hoteles indicados, según normativa a fecha de hoy.
      Las aerolíneas con destino a Varadero exigen tener el paquete contratado antes de abordar el avión, con lo cual si no lo ha contratado antes, ya no le dará tiempo para hoy 29/10 y deberá cambiar el pasaje.
      En Varadero, del 1 al 7 de noviembre los aislamientos se reducen a 2 noches.
      En el siguiente enlace podrá contratar dicho paquete, tanto en lo que queda de octubre, como en la primera semana de noviembre.
      https://tienda.havanaxperience.com/tienda_categoria/1378/desde_aeropuerto_de_varadero
      Los paquetes incluyen traslado aeropuerto-hotel. No es posible recoger a ningún pasajero en aeropuerto de manera particular mientras haya cuarentena obligatoria a la llegada.
      Un saludo,

  19. Niurka Espinosa Martinez dice

    Y si el vuelo entra por Cayo.coco? No he podido hacer la reserva, arribo el 02/11

  20. Buenas, quiero reservar el paquete de confinamiento a partir del 30 de octubre, pero no me deja.
    Gracias por su ayuda,
    Cuki

  21. Iliat dice

    No entiendo porque , el aislamiento no deja de ser obligatorio a partir del 1 de noviembre , si la persona llega a Cuba en esa fecha con su certificado de vacunación o un PCR negativo , creemos que es suficiente para que él residente cubano valla para su casa. Que es incidencia negativa pueda tener eso cuando al cabo de 7 días ya en tonces no es obligatorio pienso que pueda seguirse revisando o desmenuzando eso para que los viajeros todos que cumplan con determinados requisitos ya puedan ir a su casa si es residente o al hotel si es turista con los controles correspondientes.

    • Buenas tardes, Iliat:
      Comprendemos que al ver nuestras respuestas entienda que este es un blog en activo y que estamos al día en la información de interés para viajeros a Cuba.
      En cambio, debe conocer el alcance de este blog. Somos una agencia de viajes privada, especializada en Cuba y radicada en España. Respondemos aquí dudas y preguntas sobre cuestiones prácticas que necesitan los viajeros, a partir de la experiencia con nuestros clientes. No está en nuestra mano explicar el por qué de las políticas de Cuba. Gracias por su comprensión.
      Un saludo

  22. Si llegó el 5 de noviembre x varadero tengo que pagar las 14 noche

  23. Juan Carlos Bonet Hevua dice

    Llego a Cuba con mi esposa el día 13 de noviembre,ambos estamos vacunados, vivimos solos , llevamos un pcr de un laboratorio certificado, no vamos a ningún hotel, pregunta será posible trasladarnos a nuestra casa y hacer ahí la cuarentena

    • Hola Juan Carlos:
      Todo viajero que llegue a Cuba hasta el 15 de noviembre (incluido) tiene obligación de hacer aislamiento de 5 noches entrando por La Habana, Santiago u Holguín o 14 noches si entra por Varadero o Cayo Coco.
      Aquellos residentes en Cuba, pueden escoger entre hacer el aislamiento en centro de aislamiento o en hotel. Pero en ningun caso, en la casa.
      Lo que se piensa flexibilizar desde el 1 de noviembre es la no realizacion de PCR previo al viaje si la persona puede presentar certificado de vacunación.
      Si desea contratar paquete de aislamiento en hotel, y su vuelo llega por La Habana, puede hacerlo en el siguiente enlace. Si es por otro aeropuerto puede ver otros aeropuertos en el menú de la izquierda una vez que entre en el enlace:
      https://tienda.havanaxperience.com/tienda_categoria/1376/desde_aeropuerto_habana

      Un saludo,

  24. Buenos dias.yo llego a varadero el 21 de noviembre.necesitare paquete de aislamiento en hotel?puedo llegar al areopuerto y seguir para la habana?saludos

    • Hola Raúl:
      A fecha de hoy, la obligatoriedad de aislamiento a la llegada a Varadero, llega hasta el 14 de noviembre 2021.
      En cambio, no se ha definido cuando se levanta la actual restricción de traslados entre La Habana y Varadero.
      Cuando lo tengamos claro, editaremos esta respuesta.
      Un saludo,

  25. Jessica dice

    Yo salgo a rusia la próxima semana. Tengo que tener reservado el paquete de aislamiento? O lo puedo pagar de regreso al país?

  26. Priscilla dice

    Hola
    Buenas tardes. Yo llego el 2 de noviembre a La Habana cuba. tengo mis vacunas desde Estados Unidos.
    Mi pregunta es, aun tengo que aislarme por 5 días?

  27. Yanisey Vázquez gallardo dice

    Hola, buenas tardes!!
    Yo aterrizó en la habana el 16 de noviembre,
    Luego iré para trinidad, donde tengo k Acer el confinamiento?
    Es obligatorio el hotel?

    • Hola Yanisey:
      A fecha de hoy la oferta de paquetes de aislamiento llega hasta el 15 de noviembre. Debe estar pendiente de si se extiende o ya no será necesario. Ahora mismo, no hay forma de reservarlo para esa fecha. Si se extendiera, su aislamiento más cercano sería en Villa Clara entrando por La Habana.

      Un saludo,

  28. Nayelis dice

    Puedo ir para el hotel durante la etapa de aislamiento con mi esposo,el no puede perder esos 6 días alli solo.

    • Hola Nayelis:
      El aislamiento obligatorio a la llegada a Cuba de viajeros procedentes del exterior (ya sean residentes, no residentes o turistas), en hoteles o centros de aislamiento, no puede compartirse con acompañantes nacionales. Por supuesto, independientemente de que en el caso de los hoteles, estén dispuestos a pagar esa estancia. No es una normativa comercial, sino sanitaria que se aplica a todos los pasajeros. Si desea contratar su paquete de aislamiento en hotel entrando por La Habana, puede hacerlo en el siguiente enlace https://tienda.havanaxperience.com/tienda_categoria/1376/desde_aeropuerto_habana
      Si es por otro aeropuerto, los encontrará en el menú a la izquierda, una vez dentro del enlace indicado.

      Un saludo,

Opina

*