Baila en Cuba 2023, el gran encuentro mundial de bailadores en noviembre

Del 19 al 24 de noviembre de 2023 Como cada noviembre, La Habana, proclamada ciudad creativa musical por la UNESCO, abre sus puertas a bailadores y academias de bailes populares de todo el mundo. Te invitamos a participar en un programa de alto rigor académico impartido por profesores del ... [Leer más]...

Estudiar Dibujo y Fotografía en Cuba

  Si estás buscando aprovechar tu viaje a Cuba para realizar estudios de Dibujo o Pintura, esto te interesa. Es posible estudiar disciplinas artísticas en Cuba, coordinando a través de nuestra agencia de viajes HavanaXperience. Estos cursos son coordinados e impartidos por artistas y ... [Leer más]...

Bailadores de Jazz de Santa Amalia, La Habana

  La Esquina del Jazz de La Habana o la casa de "los bailadores de Santa Amalia" es un rincón de La Habana que le sorprenderá. Allí podrá ver bailar el jazz a sus bailadores , que ya son ancianos, disfrutar de un coctel de bienvenida, escuchar música de jazz tradicional ... es todo un ... [Leer más]...

El enigmático ídolo del Tabaco

Una de las piezas más valiosas, y sin duda la más controvertida de la colección del Museo Antropológico Montané, ubicado en el edificio Felipe Poey de la Universidad de La Habana, es un ídolo o cemí asociado con el tabaco. La escultura, tallada en guayacán, con incrustaciones en concha, y de ... [Leer más]...

Ese bolero es mío. Bola de Nieve y La Habana

“Mi” bolero es de Adolfo Guzmán. Pero, sobre todo, es de Bola de Nieve, que se la arrebató a otros cantantes estelares, al punto de que muchos creen que fue él y no Guzmán quien la escribió. Tiene justamente mi edad (la compuso el maestro en 1954) y me ha acompañado siempre. Quisiera  creer que se ... [Leer más]...

Una taza cargada de murmullos

De niño yo quería ser negro. La idea me vino por el estribillo de una conocidísima canción que aseguraba que “todos los negros tomamos café”[i][i]. Ergo, yo quería mi tacita de la aromática infusión: no me conformaba con la ancestral costumbre de los padres cubanos de dejar el poso del café para que ... [Leer más]...

Con pura magia ¿Satisfechos? II

Gastronomía Cubana y período especial De un tiempo a esta parte en Cuba proliferan los restaurantes. De pronto La Habana se va convirtiendo en una ciudad cosmopolita en lo que a sabores concierne. Restaurantes hindúes, italianos, rusos, suecos, japoneses, chinos, iraní, argentinos, árabes, ... [Leer más]...

3 situaciones que te llevan a viajar a Cuba con HavanaXperience

1) Viajar a Cuba con mi coro Deseas organizar un viaje a Cuba con tu coro.  Necesitas una propuesta de itinerario, personas que analicen el nivel de tu coro y que gestionen la logística para: - organizar presentaciones ante el público cubano, en salas de concierto o iglesias - asistir a ... [Leer más]...

Centro Cultural Padre Félix Varela

HavanaXperience  se entrevistó con Gustavo Andújar, director cultural del Centro, con vistas a nuestros Programas de Intercambio con Instituciones. El Centro Cultural Padre Félix Varela es una institución de vocación  laica, dependiente del Arzobispado de La Habana. Antigua sede del Seminario San ... [Leer más]...

Queremos tanto a Lennon

Un sitio de culto. Ofrendas florales, ingenuos y conmovedores mensajes manuscritos que se depositan a sus pies, jóvenes que van acompañados de guitarras a cantarle sus propias canciones al ídolo, padres e hijos que acuden en oleadas a retratarse, parejas que se citan allí, turistas a razón de ... [Leer más]...